Rocket Innovation

Innovación №70: Innovación Abierta 5.0.

“Las organizaciones, por su propia naturaleza, están diseñadas para promover el orden y la rutina. Son entornos inhóspitos para la innovación”. T. Levitt

La innovación abierta es un paradigma que sostiene que las empresas pueden y deben usar ideas externas, así como ideas internas, para llevar sus tecnologías al mercado, como medio para avanzar en sus modelos de negocio.

A diferencia de la visión tradicional de I+D, donde las empresas dependen en gran medida de sus propios recursos y capacidades para innovar, la innovación abierta sugiere una perspectiva más permeable y colaborativa.

El nuevo paradigma de la innovación.

El nuevo paradigma de la innovación sostiene que debes tener un enfoque en crecimiento interativo, ósea, un proceso de aprendizaje constante a través de experimentos con un enfoque en la experiencia del usuario. También, que debemos desprendernos de nuestra dependencia jerárquica y buscar la autonomía, donde el talento por demanda es un recurso de ejecución.

Curso Estrategia de Innovación Abierta I Rocket Innovation®

Henry Chesbrough, padre de la innovación abierta, en sus trabajos, destaca que las organizaciones que adoptan este enfoque se benefician de una mayor agilidad, un acceso más amplio a ideas y tecnologías, y una mejor capacidad para responder y adaptarse a los cambios del mercado.

Sin embargo, también reconoce que la adopción del nuevo paradigma de la innovación conlleva desafíos, especialmente en términos de cultura organizacional, gestión y estrategia de propiedad intelectual.

Hay varios puntos clave de la innovación abierta:

1. Flujos de Conocimiento: No sólo se trata de capturar conocimientos externos para beneficiar la organización, sino también de permitir que el conocimiento interno se comparta o se comercialice externamente.

2. Colaboración Externa: Las empresas colaboran activamente con agentes externos, como universidades, institutos de investigación, startups, clientes, proveedores, y hasta competidores en ciertos casos, para impulsar la innovación.

3. Modelos de Negocio Flexible: La innovación abierta a menudo requiere que las empresas reconsideren y ajusten sus modelos de negocio para capitalizar las oportunidades que surgen de la colaboración y la co-creación.

4. Ecosistemas de Innovación: La innovación abierta reconoce que, en la economía actual, ninguna empresa puede innovar en aislamiento. Existe un ecosistema de innovación con múltiples actores que contribuyen y se benefician de la generación de valor.

5. Gestión de Propiedad Intelectual: La gestión de derechos de propiedad intelectual (DPI) es fundamental en la innovación abierta. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre proteger sus activos y compartirlos para colaborar y co-crear valor.

Evolución de la Innovación Abierta

La innovación corporativa ha tenido diferentes etapas de evolución, desde la posguerra donde los equipos de R&D tenían altos niveles de presupuesto para desarrollar todo lo que los gobiernos pidieran, luego fueron abriéndose dándole espacio a las universidades, y la propiedad intelectual era únicamente de ellas.

Hoy la digitalización y la globalización del mercado, ha hecho que el éxito de las empresas dependa más de su apertura e influencia hacia el exterior que de su ejecución interna. El efecto de red y una estrategia de ecosistema es fundamental para que una empresa pueda estar generando valor constante a sus clientes.

Curso Estrategia de Innovación Abierta I Rocket Innovation®

Hoy la estrategia de innovación abierta debe considerar la definición de diferentes grupos sociales que apoyen el proceso de generación de oportunidades, como las comunidades, grupos de expertos, redes, y alianzas.

Curso Estrategia de Innovación Abierta I Rocket Innovation®

Conoce más acerca de como crear una estrategia de innovación abierta en el curso virtual de Rocket Innovation, para tener acceso a toda la información del curso escribe a hola@necesitoinnovar.com.

En resumen, la innovación abierta es una estrategia que invita a las organizaciones a trascender sus fronteras tradicionales, colaborando activamente con el mundo exterior, para co-crear, desarrollar y comercializar nuevas ideas y soluciones.

Conoce más acerca de como crear una estrategia de innovación abierta en el curso virtual de Rocket Innovation, para tener acceso a toda la información del curso escribe a hola@necesitoinnovar.com.

En resumen, la innovación abierta es una estrategia que invita a las organizaciones a trascender sus fronteras tradicionales, colaborando activamente con el mundo exterior, para co-crear, desarrollar y comercializar nuevas ideas y soluciones.

¡Recuerda Escuchar nuestro podcast!

Scroll al inicio